A veces resulta difícil hablar con los niños sobre ciertos temas que son complejos; en ese sentido la literatura infantil puede ser una herramienta que ayude a los padres a explicar eventos, actitudes o ideas complejas como la xenofobia o la discriminación por las diferencias.
Niña bonita
Ana María Machado es una autora que ha tomado temas como el divorcio (en el libro titulado Besos mágicos) o la discriminación para escribir algunos de sus cuentos, basada en anécdotas sencillas. Niña bonita es una historia que se desarrolla en algún lugar del Caribe, donde vive una niña cuya piel morena se asemeja a la tonalidad de la noche, su cabello es largo y forma delgados caracoles negros y brillantes; ella es amiga de un conejo casi tan blanco como la nieve.
El conejo está obnubilado por la belleza de la niña y, a toda costa, quiere tener su color de piel, de pelo y de ojos. A partir de la pregunta: “¿cuál es tu secreto para ser tan negrita?” y de las respuestas que ésta produce, el conejo pasa por varias peripecias; como la niña bonita no sabe a ciencia cierta por qué es como es, sin querer conduce al conejo a comer muchas uvas negras, chocolate y café; el pobre termina empachado, flaco y blanco como siempre.
Por fin el conejo descubre que la niña bonita es como es porque se parece a su abuela; él no tiene un abuelo negro, pero puede enamorarse de una conejita oscura y así lo hace; con ella forma un hogar y como buen conejo tiene muchos hijitos con todas las combinaciones posibles.
Leerlo en casa
Al compartirlo en familia es posible hablar de las diferencias no sólo de color de piel, sino también de estatura, tipo de cabello, complexión y capacidades, entre otras; y reconocer que todos los individuos tenemos características propias que nos hacen especiales: únicos.
Para conocerlo y compartirlo con nuestros hijos, no es necesario comprarlo, está incluido en el libro de Lecturas de español para tercer grado de los libros de texto gratuitos, así que es sencillo conseguirlo. Lo importante es valorarnos en lo individual por lo que cada uno es, sin necesidad de rehabilitación.
También recomendamos que lea las reseñas sobre los libros “Besos mágicos, de Ana María Machado” (habla sobre el divorcio) y “¿A dónde vas Guille? La gran historia de un pequeño espermatozoide, de Nicholas Allan” (aborda el tema de la reproducción sexual).
Bibliografía:
Machado, Ana María (texto) y Faría, Rosana (ilustraciones): Niña bonita. Venezuela, Ekaré, 2003. Edad recomendada: 6 a 8 años.